Nació el primer festival de videoclips Ya é Ya
- prensaydifusioncha
- 28 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El jueves 25 de abril, en el Centro Cultural Alternativo nació el Primer Festival de Videoclips de la provincia “Ya é Ya”, producto de una exitosa convocatoria abierta que recibió 40 piezas audiovisuales de diferentes bandas y artistas no sólo de la provincia sino también de la región, de todos los géneros y estilos.

Músicxs, productores audiovisuales, actrices y actores, y público en general se dieron cita para compartir sus trabajos y experiencias. Con proyección en pantalla gigante los videoclips fueron los protagonistas de la noche, y la música y el audiovisual se transformaron en puentes de encuentro e intercambio.
El Festival propone ser la plataforma para mostrar cuánto ha crecido este género en la región, en su variedad y profesionalidad.
Organizado por el Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) del junto al Cecual, a través de una breve pero fructífera convocatoria para que realizadores audiovisuales, productores y músicos de Chaco y la región NEA pudieran ser parte, enviando sus materiales. Luego de una semana de difusión, la convocatoria cerró con más de 40 participantes. Llegaron producciones de Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, para integrarse a la grilla del Ya é Ya.
“La escena musical de la región ha ido creciendo en variedad y profesionalidad en estos
últimos años. Como parte de dicho proceso, muchos artistas y bandas encaran la
producción de videoclips como un formato más a través del cual dar a conocer su obra y
expresarse de manera audiovisual. Desde el DECAAD deseamos generar un espacio de
visibilización para este género específico, y organizar un archivo, catálogo y espacio de
resguardo para los materiales participantes”, expresaron desde el Departamento.
“Este género habitualmente es relegado a espacios marginales dentro de otro tipo de
muestras, exhibiciones y festivales. Y queremos que Ya é Ya sea un espacio para
promover esta actividad, cuyo potencial productivo, económico y artístico aún se
se encuentra en desarrollo en nuestra región”, agregaron.
Mirá la grilla completa acá:
Commentaires