El teatrín del Cecual se llama Hugo Blotta
- prensaydifusioncha
- 16 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Amigos, compañeros, colegas, familiares se reunieron en la casa que impulsó y creó el director y actor y que hoy lleva su nombre en reconocimiento

El pasado 15 de diciembre, el Centro Cultural Alternativo, junto a los colectivos teatrales, Los del Callejón, Colectivo 18, Magnolias producciones, La Fábrica de Artes y Grupo Borde, amigos y familiares, realizaron un acto homenaje a uno de los fundadores de este espacio Hugo Blotta, actor y director e incasable hacedor cultural de la provincia, fallecido en julio pasado. El mismo consistió en la instalación de una placa, realizada por el artista plástico Luciano Acosta, en el Teatrín de Cecual que llevará su nombre.
Hugo Blotta fue el fundador y primer director del Centro Cultural Alternativo. “Creó este espacio convencido que las expresiones culturales necesitaban un lugar alternativo dónde desarrollarse”, recordaron. Hugo le dedicó su vida al teatro y por eso el teatro le brinda su merecido reconocimiento.
Para la ocasión, prepararon un audiovisual que repasa la vida de Hugo, con fotos y fragmentos de sus frases, reflexiones y hasta maldiciones, que dan un pequeño pantallazo de su honestidad, empuje, solidaridad y compromiso.
“Él decía que los homenajes había que hacerlos en vida y todxs pensamos que le queda mucha vida más”, reconoció su familia, quien agradeció la decisión de concretarlo.
Hugo Blotta (1957-2021) actor, dramaturgo y director destacado representante de la cultura del Chaco y la región litoral. Fue el fundador de la cooperativa Sala 88, un espacio de referencia para el teatro independiente.
Presidente de la Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del Chaco (AATTACH); representante del Instituto Nacional del Teatro; fundador y primer director del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) y Subsecretario de Seguridad Vial.
En 1985 fundó la cooperativa teatral Sala 88, que trajo una impronta innovadora a la escena local. En los últimos años, la actividad de la sala se centró en los espectáculos infantiles y en el stand up, ampliando la afluencia de público al teatro. En febrero de 2020, la Sala 88 fue destruida por un incendio. Con la ayuda y el trabajo de la comunidad, el espacio se reconstruyó por completo y se reinauguró el 3 de febrero de 2021. El pasado 2 de junio, Blotta sufrió nuevamente un incendio, esta vez en su vivienda particular.
Como autor y director presentó las obras "El agujerito finito", "El caminante", "Los cuentos de la abuela Maravichu", "Historia, amor y pasión", "Santas inocentes", entre otras. Como director, puso en escena varias decenas de obras. Además, trabajó como actor en "Jazz, humor y champagne", "Todo comedido sale mal", "Los clásicos de siempre", "Sólo monólogos", "Bredel show". En los últimos años, se destacó por su trabajo en espectáculos de humor y stand up.
En televisión, participó en la miniserie "Cromo" de Santiago Loza, dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik, con la actuación de Emilia Attías, Germán Palacios y Guillermo Pfening.
Kommentit